Etapas de la cadena de suministro y su impacto en el negocio

Conoce qué es la cadena de suministro, sus etapas y cómo gestionarla de forma eficiente para reducir costos y mejorar la entrega al cliente.
August 18, 2025

La cadena de suministro de una empresa reúne todas las operaciones necesarias para llevar un producto desde su estado de materia prima hasta el cliente final. 

Este proceso involucra a proveedores, fabricantes, distribuidores, centros de almacenamiento, minoristas y consumidores, y requiere una coordinación precisa para cumplir con los tiempos, cantidades y costos definidos.

Además de gestionar flujos físicos, también articula procesos de información, planificación y evaluación. 

Su eficiencia influye directamente en la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la posición competitiva de cualquier organización, sin importar su tamaño o sector.

Qué es la cadena de suministro de una empresa

También es conocida como supply chain, es una red de actividades integradas que permite el movimiento de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el consumidor. 

Este sistema abarca la adquisición de materias primas, la transformación de estas en productos, el almacenamiento, la distribución y la entrega final.

En un entorno globalizado, esta ha evolucionado para incorporar herramientas como Big Data, Blockchain e Internet de las cosas. Estas tecnologías permiten conectar en tiempo real a los diferentes actores de la cadena, desde los proveedores hasta los clientes, facilitando decisiones ágiles y precisas.

Etapas de la cadena de suministro

Una cadena eficiente se organiza en varias fases. Cada una cumple un rol específico y debe operar de forma sincronizada con las demás para evitar retrasos o sobrecostos.

Planificación

Es la etapa inicial y estratégica. Define cómo se fabricará el producto, qué recursos serán necesarios, qué proveedores participarán, qué medios de almacenamiento se utilizarán y cuáles serán los canales de distribución. 

Una planificación adecuada permite anticipar problemas, controlar los costos y alinear la producción con la demanda.

Aprovisionamiento

Esta fase se centra en obtener las materias primas necesarias para fabricar los productos. La selección de proveedores adecuados y el cumplimiento de estándares de calidad son muy importantes, ya que cualquier falla puede afectar el resto del proceso.

Producción

En este punto, las materias primas se transforman en productos terminados. Esta etapa incluye el ensamblaje, la inspección de calidad, el etiquetado, el empaquetado y otras operaciones. La eficiencia del proceso productivo tiene un impacto directo en los plazos y en los niveles de inventario.

Almacenamiento

Los productos terminados se trasladan a centros de distribución o almacenes que deben contar con condiciones adecuadas para conservar sus propiedades. La gestión de inventarios busca equilibrar disponibilidad y costos logísticos, adaptándose a la demanda.

Distribución y entrega

Esta fase abarca el transporte de los productos hacia puntos de venta o directamente al consumidor. Aquí es fundamental considerar medidas de protección y asegurar condiciones adecuadas durante el traslado, por lo que muchas empresas contratan un seguro de transporte para protegerse ante daños o pérdidas en ruta.

En muchos modelos, se incluye una etapa adicional: la gestión de devoluciones, que se ha vuelto más relevante con el crecimiento del comercio electrónico.

Tipos de cadena de suministro

El diseño depende del tipo de empresa, la industria y los objetivos estratégicos. Algunos modelos habituales son:

  • Tradicional: cada actor opera de forma independiente, con una coordinación básica. Es común en negocios pequeños.
  • Directa: la empresa se encarga de la producción y venta, sin intermediarios.
  • Compleja: implica múltiples proveedores y canales de distribución. Requiere una gestión logística avanzada.
  • Estratégica: prioriza la rentabilidad mediante planificación integrada entre todos los actores.
  • Compartida: empresas colaboran compartiendo recursos, almacenes o rutas.
  • Sincronizada: opera bajo alta demanda y exige coordinación total y soporte tecnológico.

Elementos de la cadena de suministro

Cada eslabón tiene una función clara:

  • Proveedores: suministran materias primas.
  • Fabricantes: transforman esas materias en productos.
  • Centros de almacenamiento: conservan los productos hasta su distribución.
  • Distribuidores: trasladan los productos a puntos de venta o consumidores.
  • Clientes: son el destino final de toda la cadena.

La coordinación de estos elementos forma una red de cadena de suministro que debe mantenerse integrada para evitar rupturas o ineficiencias.

Diferencia entre logística y cadena de suministro

Aspecto Logística Cadena de suministro
Definición Se encarga de almacenar, transportar y entregar productos. Integra todas las etapas desde la obtención de materias primas hasta la entrega al cliente.
Alcance Es una función operativa dentro de la cadena de suministro. Es un sistema integral que abarca logística, planificación, producción y abastecimiento.
Objetivo principal Optimizar la gestión del pedido y la distribución. Coordinar todos los procesos necesarios para llevar un producto al consumidor final.
Componentes clave Transporte, almacenamiento, distribución. Aprovisionamiento, producción, logística, inventarios y relación con proveedores.

Integrar procesos para mejorar resultados

La cadena de suministro es un sistema integral que permite que un producto llegue al cliente en las condiciones pactadas. Su correcta gestión mejora los resultados operativos y aporta ventajas estratégicas frente a la competencia. 

Invertir en tecnología, procesos y protección es importante para enfrentar los desafíos logísticos actuales y asegurar el cumplimiento de cada etapa dentro de esta red compleja.

En Avla te ayudamos a proteger cada etapa de tu cadena logística con el seguro de transporte de mercancías. Asegura tus envíos frente a riesgos durante el traslado y mantén la continuidad de tu operación.