La garantía de fiel cumplimiento de contrato es un término común en el ámbito legal y contractual.
Se refiere a una forma de garantía financiera que se establece para asegurar que una de las partes cumpla con sus obligaciones y responsabilidades estipuladas en un contrato.
Esta garantía se utiliza típicamente en contratos comerciales, gubernamentales o de construcción. En esta una parte se compromete a realizar ciertas tareas o suministrar bienes y servicios de acuerdo con los términos y condiciones acordados.
La garantía de fiel cumplimiento actúa como una protección para la parte receptora del servicio o bien. Esto en el caso de que la parte que está obligada a cumplir el contrato no cumpla con sus responsabilidades.
Si la parte obligada no cumple con el contrato según lo acordado, la parte receptora puede hacer valer la garantía de fiel cumplimiento para recuperar las pérdidas o daños incurridos como resultado del incumplimiento.
Estas garantías pueden adoptar diferentes formas, como depósitos en efectivo, cartas de crédito irrevocables o garantías bancarias.
Esta garantía proporciona una medida de seguridad para las partes involucradas en un contrato. Asegura que se cumplan las obligaciones y responsabilidades acordadas y proporciona un recurso en caso de incumplimiento.
Pasos para solicitar la garantía de fiel cumplimiento
- Identificación de la necesidad: la parte que solicita la garantía de fiel cumplimiento identifica la necesidad de contar con esta garantía como parte del contrato.
- Contacto con entidades financieras: la parte que solicita la garantía se comunica con entidades financieras para obtener información sobre los tipos de garantías disponibles, los requisitos y los costos asociados.
- Selección de la entidad financiera: basándose en la información obtenida, la parte que solicita la garantía elige una entidad financiera con la que desea trabajar para obtener la garantía de fiel cumplimiento.
- Presentación de documentación: la parte que solicita la garantía proporciona a la entidad financiera la documentación necesaria. Esta puede incluir el contrato para el cual se requiere la garantía, información financiera y cualquier otro documento requerido por la entidad financiera.
- Evaluación y aprobación: la entidad financiera evalúa la solicitud y la documentación presentada para determinar si cumple con los requisitos para otorgar la garantía de fiel cumplimiento.
- Emisión de la garantía: si se aprueba la solicitud, la entidad financiera emite la garantía de fiel cumplimiento en nombre de la parte solicitante y de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en el contrato.
- Pago de comisiones o primas: la parte que solicita la garantía paga cualquier comisión o prima requerida por la entidad financiera por la emisión de la garantía.
- Entrega de la garantía al beneficiario del contrato: una vez emitida, la garantía de fiel cumplimiento se entrega al beneficiario del contrato. Esta puede ser la otra parte contratante o una entidad designada en el contrato.

Garantía de fiel cumplimiento compras públicas en Chile
Para las compras públicas en Chile a través de Mercado Público, la garantía de fiel cumplimiento de contrato es un requisito común en los contratos celebrados con entidades del Estado a través de esta plataforma electrónica de contratación pública.
Los pasos típicos a seguir son:
1. Identificación de la necesidad: la entidad compradora identifica la necesidad de requerir una garantía de fiel cumplimiento como parte del proceso de contratación.
2. Solicitud de la garantía: la entidad compradora, a través de Mercado Público, específica en las bases de licitación los requisitos relacionados con la garantía de fiel cumplimiento que deben cumplir los oferentes.
3. Presentación de documentación: los oferentes interesados en participar en la licitación presentan la documentación requerida para demostrar que pueden cumplir con los términos del contrato. Se incluye la garantía de fiel cumplimiento.
4. Emisión de la garantía: una vez adjudicada la licitación, el oferente seleccionado debe obtener la garantía de fiel cumplimiento según los términos y condiciones establecidos en el contrato.
5. Entrega de la garantía a la entidad compradora: el oferente la entrega a la entidad compradora como parte del proceso de firma del contrato.
Es importante tener en cuenta que los detalles específicos y los requisitos pueden variar según las regulaciones y prácticas de contratación pública en Chile. Así como también los términos y condiciones establecidos en cada licitación específica realizada a través de Mercado Público.
Por lo tanto, es esencial que los oferentes se familiaricen con los requisitos de cada proceso de licitación en el que deseen participar.

Avla: soluciones integrales de seguros
Somos un grupo asegurador que ofrece soluciones integrales en 5 países a través de seguros de garantía y seguros de crédito.
En Chile, somos la aseguradora número 1 del mercado de garantías y seguro de crédito, así que si necesitas ayuda para este tema, ¡no dudes en contactarnos!
La garantía de fiel cumplimiento es un elemento fundamental en transacciones comerciales y contratos públicos en Chile.
Como puedes ver, proporciona seguridad a las partes involucradas, asegurando el cumplimiento de las obligaciones acordadas. Entender sus requisitos y procedimientos es vital para la validez de los contratos y la promoción de relaciones comerciales confiables.
También, debes considerar que es posible que en las garantías, específicamente en fiel cumplimiento, te sigan pidiendo otro tipo de garantías.
En Avla, te acompañamos en todo el proceso de licitación, desde la postulación hasta el cierre de tu proyecto, con una amplia gama de coberturas en garantías.