Cuando hablamos de pymes, también surge el término mype, lo que puede generar cierta confusión. Entonces, ¿qué son las pymes realmente y cuál es su diferencia con una mype?
Como bien sabrás, son el motor de muchas economías alrededor del mundo, y Perú no es la excepción.
¿Qué es una pyme en Perú?
El término pyme se refiere a las pequeñas y medianas empresas, las cuales se caracterizan por su tamaño y el volumen de ingresos anuales que generan.
Aunque estos criterios pueden variar según el país, en Perú son empresas que emplean entre 11 y 100 personas, y cuyas ventas anuales se encuentran en un rango intermedio.
Estas son fundamentales en la economía peruana, representando un alto porcentaje del empleo y del producto interno bruto (PIB) del país.
Algunos ejemplos de pymes incluyen restaurantes locales, tiendas de ropa, talleres de reparación, fabricantes de productos artesanales, agencias de marketing digital y startups tecnológicas.
Estas empresas, generalmente de menor tamaño, operan en diversos sectores como comercio, servicios y manufactura, empleando a un número reducido de personas y contribuyendo al desarrollo local y regional.
¿Qué es una mype?
El término mype hace referencia a las micro y pequeñas empresas, es decir, de menor tamaño, con un número reducido de empleados y ventas anuales más bajas en comparación con las pymes.
En Perú, una mype puede emplear desde 1 hasta 10 trabajadores, y su facturación anual es inferior a la de una pyme.
La principal diferencia entre ambas radica en el tamaño y el volumen de ingresos.
Las mypes tienden a ser negocios familiares o pequeñas empresas que ofrecen servicios o productos a nivel local.
Aunque su alcance y tamaño son más reducidos, juegan un papel vital en la economía peruana, especialmente en zonas rurales o comunidades pequeñas.
Diferencia entre mype y pyme
La diferencia entre ellas se basa principalmente en tres aspectos:
- Tamaño de la empresa: las mypes son empresas más pequeñas en comparación con las pymes. La primera tiene entre 1 y 10 colaboradores, mientras que la segunda emplea entre 11 y 100 personas.
- Ingresos anuales: las mypes tienen un volumen de ventas inferior en comparación con las pymes.
- Alcance del negocio: las pymes suelen tener un mayor alcance en términos de mercado y operaciones. Pueden ofrecer productos o servicios a nivel regional o nacional, mientras que las mypes suelen concentrarse en mercados locales o de nicho.
Recomendaciones para pymes en Perú
Si tienes una pyme en Perú, es fundamental que consideres las diferentes opciones de protección que te permitirán mantener la estabilidad de tu empresa ante situaciones imprevistas.
Es esencial que las pymes cuenten con seguros de propiedad para proteger sus activos, desde sus instalaciones hasta los equipos que utilizan diariamente.
Estos seguros cubren una variedad de riesgos, como daños por incendios, robos o fenómenos naturales, asegurando que tu empresa no se vea afectada financieramente ante estos imprevistos.
Dentro de los riesgos que cubren están los siguientes:
Todo riesgo
La cobertura de todo riesgo incluye la protección contra daños por incendios, rayos, riesgos sociopolíticos (como huelgas o vandalismo), y desastres naturales (terremotos, tsunamis, etc.). También cubre los daños materiales causados por el fuego y las medidas necesarias para extinguirlo, como el uso de agua u otros agentes extintores.
Responsabilidad civil
El seguro de responsabilidad civil protege tu patrimonio ante reclamaciones de terceros por daños personales o materiales derivados de la actividad de tu empresa.
Rotura de maquinaria
La cobertura de rotura de maquinaria protege contra los daños materiales que puedan sufrir las máquinas y equipos utilizados en la empresa debido a su funcionamiento interno.
También se incluyen coberturas adicionales, como gastos por horas extras, trabajo nocturno, en días festivos, y el uso de flete, dependiendo del tipo de maquinaria asegurada.
Todo riesgo de maquinarias TREC
El seguro de todo riesgo de maquinarias TREC cubre los daños materiales de maquinarias móviles dentro de la planta, como montacargas y otros equipos similares.
Incluye coberturas complementarias para gastos adicionales, como horas extras, transporte urgente y traslados por sus propios medios.
Deshonestidad
La cobertura de deshonestidad protege a la empresa frente a pérdidas causadas por actos deshonestos de los trabajadores, como el robo de activos o la manipulación fraudulenta de cuentas.
Lucro cesante
El seguro de lucro cesante cubre la pérdida económica que una empresa deja de percibir debido a la paralización de sus actividades tras un siniestro, como un incendio. Esta póliza asegura que tu negocio mantenga su estabilidad financiera durante periodos de inactividad forzada.
CAR & EAR
La cobertura CAR & EAR (Contractor’s All Risk y Erection All Risk) protege las obras de remodelación y ampliación dentro de un local asegurado. Además, cubre los gastos de remoción de escombros necesarios tras un siniestro.
Equipo electrónico
El seguro de equipo electrónico protege los equipos electrónicos de la empresa contra fallas causadas por su funcionamiento. No incluye fallos por causas eléctricas sin estabilizadores de voltaje, virus informáticos o errores de programación.
Robo y asalto
La cobertura de robo y asalto protege los bienes de la empresa, y aquellos bajo su custodia, contra robos violentos dentro del local asegurado. Incluye coberturas adicionales para dinero y valores en tránsito o en poder de cobradores.
Claves para entender y proteger tu pyme o mype con los seguros adecuados
Tanto las pymes como las mypes son fundamentales para nuestra economía, aunque su diferencia radica principalmente en su tamaño y volumen de ventas.
Sin embargo, ambas necesitan proteger sus activos y operaciones con los seguros adecuados.
En Avla contamos con varios seguros de propiedad, diseñados específicamente para cubrir los riesgos más comunes que enfrentan las empresas.
Desde seguros de todo riesgo hasta coberturas especializadas como rotura de maquinaria o robo y asalto, nuestras soluciones están adaptadas a las necesidades de cada empresa.